- Agnosticismo
- ► sustantivo masculino FILOSOFÍA, TEOLOGÍA Doctrina que declara que el entendimiento humano no puede tener noción de lo absoluto, sino sólo de lo relativo, en especial de la existencia de Dios.
* * *
agnosticismo (de «agnóstico») m. Doctrina o actitud filosófica que considera inalcanzable para el entendimiento humano todo lo que trasciende la experiencia, particularmente Dios.* * *
agnosticismo. (De agnóstico). m. Actitud filosófica que declara inaccesible al entendimiento humano todo conocimiento de lo divino y de lo que trasciende la experiencia.* * *
El agnosticismo (del griego a = no y gnosis = conocimiento) es una postura religiosa de acuerdo a la cual la existencia o no de un dios o una mitología de deidades, es desconocida y por lo mismo irrelevante. En algunas versiones (agnosticismo débil) esta falta de certeza o conocimientos es una postura personal, relacionada con el escepticismo. En otras versiones (agnosticismo fuerte) se afirma que el conocimiento sobre la existencia o no de seres superiores no sólo no es conocida sino que no es cognocible. Finalmente hay versiones (apateismo) en las cuales se afirma que la existencia o no de seres superiores no sólo no es conocida sino que es irrelevante o superflua.* * *
► masculino FILOSOFÍA Teoría filosófica que defiende la imposibilidad para el hombre de poder conocer a Dios, tanto en lo que se refiere a su existencia como a su naturaleza. El agnosticismo moderno tiene su raíz, sobre todo, en el positivismo, que pone como criterio de verdad la verificación experimental, y el criticismo kantiano que niega la cognoscibilidad de los objetos de la metafísica (Dios, alma, noúmeno).* * *
Doctrina según la cual no se puede conocer la existencia de nada que trascienda los fenómenos de la experiencia.Por lo común, se lo equipara con el escepticismo religioso, y en especial, con el rechazo a las creencias cristianas tradicionales bajo el impacto del pensamiento científico moderno. T.H. Huxley popularizó el agnosticismo filosófico, luego de acuñar en 1869 el término agnóstico (opuesto a gnóstico), para designar a quien repudia el teísmo tradicional judeocristiano, pero que no es un ateo doctrinario (ver ateísmo). El agnosticismo puede significar nada más que la abstención o suspensión del juicio acerca de preguntas esenciales debido a la insuficiencia de pruebas, o bien, puede constituir una impugnación de los principios tradicionales del cristianismo.
Enciclopedia Universal. 2012.